Your cart
No hay más artículos en su carrito
Apoxol 3 mg/ml jarabe EFG
Ambroxol hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días (3 días para niños menores de 6 años).
Contenido del prospecto:
- Qué es Apoxol y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Apoxol
- Cómo tomar Apoxol
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Apoxol
- Contenido del envase e información adicional
¿Qué es Apoxol y para qué se utiliza?
Ambroxol, principio activo de este medicamento, pertenece a un grupo de medicamentos denominados mucolíticos, que actúan disminuyendo la viscosidad del moco, fluidificándolo y facilitando su eliminación.
Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, en adultos y niños a partir de 2 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días (3 días en niños menores de 6 años).
¿Qué necesita saber antes de empezar a tomar Apoxol?
No tome Apoxol
si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de Apoxol (incluidos en la sección 6.1)
El uso de este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Apoxol.
Se han recibido notificaciones de reacciones cutáneas graves asociadas a la administración de ambroxol. Si le aparece una erupción cutánea (incluidas lesiones de las mucosas de, por ejemplo, la boca, la garganta, la nariz, los ojos y los genitales), deje de usar Apoxol y consulte a su médico inmediatamente.
Niños
Este medicamento no debe utilizarse en niños menores de 2 años.
Toma de Apoxol con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Toma de Apoxol con alimentos y bebidas
Apoxol se puede tomar con o sin comidas.
Embarazo y Lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se han observado efectos nocivos durante el embarazo. Sin embargo, se deben cumplir las precauciones habituales en relación a la utilización de medicamentos durante el embarazo. No se recomienda el uso de Apoxol especialmente en el primer trimestre del embarazo.
El principio activo de este medicamento, ambroxol, puede pasar a la leche materna y aunque no son de esperar efectos nocivos en el lactante, se debe evitar su uso durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No se han observado efectos sobre la capacidad de conducir y utilizar maquinaria.
Apoxol contiene sorbitol (E-420)
Este medicamento contiene sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Puede producir un efecto laxante leve porque contiene 0,45 g de sorbitol por mililitro.
Valor calórico 2,6 kcal/g sorbitol.
¿Cómo tomar Apoxol?
Siga exactamente las instrucciones de administración de Apoxol contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes mayores de 12 años:
Se debe tomar 1 medida de 10 ml de Apoxol, 3 veces al día. Después de 2-3 días, una vez que vaya mejorando, puede reducir la pauta posológica a 2 veces al día, cada 12 horas.
Uso en niños
Niños menores de 2 años:
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años
Niños de 2 a 6 años:
Se debe tomar bajo control médico 1medida de 2,5 ml de Apoxol, 3 veces al día. Después de 2-3 días, una vez que vaya mejorando, puede reducir la pauta posológica a 2 veces al día, cada 12 horas.
Niños mayores de 6 años:
Se debe tomar 1 medida de 5 ml de Apoxol, 3 veces al día.
Cómo tomar Apoxol
Este medicamento es únicamente para tomar por vía oral.
Medir la cantidad de medicamento a tomar con el dispositivo de administración que se adjunta (vaso dosificador).
Se recomienda beber un vaso de agua después de cada dosis y abundante líquido durante el día.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento (3 días en niños menores de 6 años).
Si toma más Apoxol del que debe
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. Lleve este prospecto con usted. No se han descrito hasta la fecha síntomas de sobredosificación. El tratamiento en este caso será sintomático.
En caso de sobredosis o administración accidental, consultar con el Servicio de Información Toxicológica 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Posibles efectos adversos de Apoxol
Al igual que todos los medicamentos, Apoxol puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se pueden producir los siguientes efectos adversos:
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Trastornos gastrointestinales como nauseas, vómitos, acidez y molestias gastrointestinales.
Raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)
Reacciones de hipersensibilidad
Exantema, urticaria
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Reacciones anafilácticas, tales como choque anafiláctico, angioedema (hinchazón de rápida progresión de la piel, de los tejidos subcutáneos, de las mucosas o de los tejidos submucosos) y prurito.
Reacciones adversas cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica y pustulosis exantematosa generalizada aguda).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservación de Apoxol
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30 ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medioambiente.
Contenido del envase e información adicional de Apoxol
Composición de Apoxol 3 mg/ ml jarabe
El principio activo es clorhidrato de ambroxol. Cada ml de jarabe contienen 3 mg de ambroxol.
Los demás componentes son: aroma de frambuesa, ácido cítrico monohidrato, glicerol, hidroxietilcelulosa, ácido benzóico, propilenglicol, sorbitol al 70%, sacarina sódica y agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase
Apoxol jarabe es una solución transparente, incolora o ligeramente amarilla.
Se presenta en envase de 200 ml acondicionado en frasco de vidrio, color topacio con tapón de rosca de polietileno blanco con cierre de seguridad, y vasito dosificador
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Telf.: 91 630 86 45
Fax: 91 630 26 64
Responsable de la fabricación:
Laboratórios Basi – Indústria Farmacêutica, S.A.
Parque Industrial Manuel Lourenço Ferreira, Lotes 15 e 16
3450-232 Mortágua
Portugal
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2017
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Aún no hay opiniones ¡Sé el primero!
6 otros productos en la misma categoría: