GRATIS desde 49€

5€ en primer pedido

MASKNE ¿QUE ES? | COMO PREVENIR EL ACNE POR MASCARILLA

Hoy os vengo a hablar del maskne, que diréis: Eduardo, ¿Qué dices? Pues el maskne es una palabra con la que los anglosajones denominan al acné producido por mascarillas. Ya sabéis que tienen tendencia a unir las palabras. Os cuento en este articulo productos para la rutina de tratamiento de prevención del maskne de la manera más clara clarinete

MASKNE MASCARILLAS ¿QUÉ ES?

El maskne son esos granitos que nos aparecen por el uso de las mascarillas, que sí o sí tenemos que utilizar debido a la pandemia de COVID-19. Ya los sabéis, es algo no negociable el uso de la mascarilla. Es el mayor acto de solidaridad que existe, yo lo digo siempre y no me cansaré de decirlo. Yo te protejo a ti y tu me proteges a mi, claro clarinete. Así que vamos a intentar utilizar la mascarilla siempre lo más armónico posible con nuestra piel.

La mascarilla nos produce una fricción continua, también se crea una atmósfera con elevado grado de humedad, mezclado con suciedad… Es decir, una serie de factores que hacen que los poros se obstruyan, se inflamen, nos aparezcan más comedones… Y, por tanto, se nos produzcan más granitos. Está ocurriendo tanto en gente que ya tenía tendencia al acné, se les está exacerbando. Como en gente que solo se salía un granito temporal, pues les están empezando a salir muchos granitos.

DONDE APARECE EL MASKNE

El maskne está apareciendo sobre todo en la zona de la nariz, las mejillas, y la barbilla, en lo que se llama la zona U. Esta zona ya se conocía, se había estudiado dermatológicamente en casos de motoristas, por ejemplo. Por el roce de la cinta del casco, y la humedad que se produce por la esponja que llevan, se producía algo parecido a lo que ahora se denomina maskne. Por eso se están usando los mismos tratamientos que se usaban para este tipo de patologías cutáneas.

MASKNE TRATAMIENTO PARA EVITARLO

Para evitar esos granitos ocasionados por el uso de mascarillas (o maskne), primero de todo, simplicidad al poder en nuestra rutina facial. Es decir, no es el momento de ponerme a hacer experimentos con activos potentes ni cosas raras. Sino que es momento de disminuir la intensidad de los activos o prácticamente eliminar los potentes y de simplificar nuestra rutina.

Los pasos en nuestra rutina deberían ser los que os pongo a continuación. Y os voy a aconsejar los productos que más me gustan a mí en cada paso para la prevención del acne.

Limpieza de base acuosa
Ácido Azelaico para maskne
Hidratación y protección solar
Rutina de noche: Doble limpieza y Gel para acné

TIPS MASKNE: LIMPIEZA SENCILLA

En primer lugar, limpiadores lo más sencillitos posibles. Que limpien en profundidad pero sin deshidratar. Y no es momento tampoco de utilizar activos como glicólicos y compañía en los limpiadores, no tiene ningún sentido en mi opinión en este momento.

¿Cuáles os recomendaría? A mi por ejemplo me encanta Skintegra Amphibian, que limpia en profundidad pero sin resecar nada. También van muy bien los limpiadores de la gama Ceravé. Junto con el nuevo Jelly Joker de Geek and Georgeus me parecen muy buenas soluciones. Aunque el que me está encantando es Acnaid Jabon Liquido, porque es un producto que para pieles con más tendencia grasa funciona genial. Lleva extracto de agua de nenúfar y glicerina que me encanta porque no te deshidrata nada.

MASKNE TIPS: ACIDO AZELAICO

Una vez hemos limpiado de forma respetuosa con la piel, utilizaría un activo tipo ácido azelaico o azeloglicina. Ya sabéis que es como mi Virgen de Fátima de la cosmética vamos a decir. Junto con la niacinamida (mi Virgen de Lourdes cosmética), son dos activos que funcionan genial. Y sobre todo en los casos de maskne.

El ácido azelaico tiene muchísimas ventajas: antiinflamatorio, antiseborreico, antibacteriano, queratolítico, despigmentante.. Es decir, nos ayuda a que esa glándula sebácea esté más limpia, menos inflamada.. Y, si se nos produce un granito, nos reduce las marcas que suelen salir después.

Mi producto favorito para este caso es la crema Acmed, porque tiene un 20% de ácido azelaico, en un tamaño de 75ml y es textura crema. Me lo puedo aplicar en todo el rostro, si no tengo la piel muy sensible, porque también es antioxidante.

También podría aplicar el ácido azelaico de The Ordinary, aunque me gusta un poco menos. O alguna combinación de ácido azalaico con niacinamida como el Azelaic-N de Gema Herrerías o Skintegra Infrared. Pero he de decir, que Acmed funciona realmente bien en la mayoría de los casos.

CONSEJO PARA MASKNE: HIDRATACIÓN Y PROTECCIÓN SOLAR

Eso si, necesito después hidratar porque por mucho que nos salgan granitos o tengamos la piel grasa, hidratar es fundamental. Porque nuestra barrera cutánea no está preparada para actuar y para hacer las cosas bien. Así que hidrataré con productos que hidraten pero que no nos aporten pesadez, y si pueden llevar niacinamida pues mejor.

Para estos casos, me gusta SVR Sebiaclear Hydra, con niacinamida y ceramidas. Y si os resulta un poquito pesado tenemos opciones como Skintegra Tria Light que lleva también zinc, niacinamida, pantenol.. activos que funcionan muy bien y es más ligerita.

Y sí o sí protección solar. Ya sé que me decís, pero Eduardo, es que no me da el sol, pero la protección solar es fundamental siempre y más en casos de acné o maskne. En el caso de que tengáis muchos granitos, os recomendaría protecciones solares que sean aptas para pieles con tendencia al acné. Como por ejemplo SVR Sebiaclear SPF 50 con niacinamida que me parece estupenda.

Aparte hay que tener en cuenta que las mascarillas no tienen UPF, es decir, el factor de protección ultravioleta. Con lo cual, por mucho que os digan, no protegen nada del sol. Ya os hablé en otra ocasión acerca de los mejores productos de protección solar, podéis echarle un vistazo o, por supuesto, preguntarme en los comentarios.

MASKNE PRODUCTOS RUTINA DE NOCHE

Ya tenemos clara la rutina de día, ahora vamos a la rutina de noche. Optaré también por una limpieza sencillita. En ciertos casos sigo recomendado el aceite de limpieza y desmaquillado como primer paso, sobre todo si utilizamos protección solar. Ya sabéis que para estos casos el aceite desmaquillante de nuxe me encanta, y sino para estos casos Skintegra Atomic también me gusta mucho.

Y referido al maskne me preguntáis si podéis utilizar maquillaje. Yo no creo que sea el momento de utilizar maquillaje pero entiendo perfectamente que lo utilicéis. En este caso optaré por marcas que tengan maquillajes no comedogénicos, ligeritos y sobre todo que no sean de larga duración. Porque esos son tan remanentes que obstruyen hasta lo no obstruible. Por tanto, primera limpieza con aceite desmaquillante y segunda limpieza con el mismo limpiador de base acuosa que usamos por la mañana.

MASKNE GEL PARA EL ACNÉ

A mi me está funcionando muy bien usar por la noche, en los que son los granitos puntuales, Acnaid Gel. Que lleva peróxido de hidrógeno (a la mayor concentración del mercado) y ácido salicílico. Yo me lo pongo en los granitos puntuales, donde ya tengo el granito. O donde con bastante frecuencia me están saliendo últimamente, y así ya prevengo también.

Y en el resto del rostro pauto niacinamida o niacinamida con azeloglicina. Me encanta, ya lo sabéis, Geek and Georgeus B Bomb, 10% de niacinamida con zinc, y muy económico. O podría utilizar el de azeloglicina con niacinamida de Gema Herrerias o incluso Skintegra infrared, que también lleva una composición muy parecida.

Y encima si o sí tengo que hidratar de nuevo, porque no me puedo ir con solo eso a dormir. Así que por la noche, una vez se me ha secado Acnaid Gel, que es canelita en rama, utilizaré una hidratante. Una hidratante que lleve ceramidas si puede ser y niacinamida. Para esto me encanta SVR Sebiaclear Hydra. O Gema Herrerias Funcion Barrera que me parece muy buena opción, a no ser que tengamos muchísimo acné que optaría mejor por Sebiaclear Hydra. Desde luego, por favor, no utilizar exfoliantes granulados (es decir, exfoliantes mecánicos).


Y poco más, esta sería la rutina de tratamiento de maskne, es decir, para prevenir esos granitos que nos aparecen por el uso de mascarillas. Yo creo que no es el momento de hacer experimentos con activos potentes. Normalmente, con este tratamiento para el maskne, se va recuperando la piel, se va reequilibrando la barrera cutánea y poquito a poquito vamos controlando el acné. Si tenéis alguna duda estaré encantado de responder vuestros comentarios y ayudaros a mejorar el aspecto de vuestra piel. También os invito a seguirme en mi Instagram (@farmaciasenante) para conocer las novedades en dermocosmética.

23 comentarios en «MASKNE ¿QUE ES? | COMO PREVENIR EL ACNE POR MASCARILLA»

  1. Desde que llevo mascarilla me salen granos cada dos por tres la verdad… voy a probar a ver si con la crema acmed de acido azelaico y el gel de acnaid que dices se me soluciona, que tiene muy buena pinta!!

    Responder
  2. Uff a mi me salen dos granos y ya me compro todo lo que hay en todas las farmacias…. y lo peor es que se que menos es mas pero no tengo paciencia y me crea una angustia.
    Yo estoy usando cetaphil y en los pintos negros el de svr desincrustante. Luego el serum de svr sebiaclear y por ultimo el biretix tri active. Como lo ves?

    Responder
  3. por la mañana lavo, echo locion Gh y -prescindiendo d la hidratante- Sebiaclear SPF 50 o water gel heliocare…
    x la noche retinal triacneal e hidratante o serum sebiaclear y m noto bien, en serio la hidratante en la mañana o noche No es Prescindible?

    Responder
  4. ¡Hola Eduardo! Para el dichoso «maskne» ¿el protector solar Eclisun SPF+50 Invisible sería buena opción?
    La verdad es que tengo la cara fatal por el acné. A ver si con todos estos consejos mejoro.
    Muchas gracias 🙂

    Responder
  5. Buenas tardes Eduardo, he comprado el acmed por tu recomendación, pero tengo una duda, se podría poner algún otro activo encima en la rutina de noche? por ejemplo el retinol de GH o el Aha?mil gracias ?

    Responder
  6. Hola. Voy a empezar a seguir esta rutina para tratar mi maskne. Tengo una duda sobre el orden de aplicación de los productos. Qué se aplicaría antes acnaid gel o acmed crema al 20%?
    Gracias. Un saludo.

    Responder
    • ¡HOLA AROA! DONDE APLIQUES ACNAID GEL, QUE SUELE SER EN LOS GRANITOS PUNTUALES, NO DEBES APLICAR NADA MÁS ENCIMA, SOLO LA HIDRANTE. EN EL RESTO DEL ROSTRO ES DONDE PUEDES APLICAR ACMED ACIDO AZELAICO ¡ESPERO HABER RESUELTO TUS DUDAS! UN ABRAZO

      Responder
  7. Hola Eduardo,
    para un chico de 17 años sería suficiente poner la crema de azelaico que recomiendas? Tiene buena piel y sin imperfecciones pero claro, de vez en cuando algún granito por la mascarilla.
    Muchas gracias !
    Un saludo!?

    Responder
  8. Hola, tengo una duda, ¿después de la crema acmed 20% se puede aplicar encima la hidratante skintegra tria light, tanto en el día como en la noche ? Gracias.

    Responder
  9. Hola!

    Me gustaría saber si podría usar ACMED o algún otro azelaico o azeloglicina por la mañana. Se podría usar ACMED en la misma rutina con el Discoloration Correcting Serum?

    Responder

Deja un comentario