¡Hola de nuevo! Hoy os voy a hablar de la doble limpieza y a resolver todas vuestras dudas. ¿Es necesaria? ¿No es necesaria? ¿Con qué productos hay que hacerlo? ¿Hay ciertas circunstancias en las que no se puede hacer?
Como siempre, lo voy a explicar todo claro clarinete. Así que vamos allá con todo lo que siempre has querido saber sobre la doble limpieza.
Mejores productos doble limpieza:
Doble limpieza ¿Qué es? Como realizar la doble limpieza Doble limpieza: primer paso - Nuxe Very Rose aceite desmaquillante - Skintegra Atomic aceite limpiador - Uriage aceite limpiador piel grasa - SVR Sensifine balsamo desmaquilante - 5punto5 crema limpiadora - Gema Herrerias limpiador al aceite - Sensilis balsamo limpiador Doble limpieza: segundo paso Opiniones doble limpieza
DOBLE LIMPIEZA ¿QUÉ ES?
La técnica del double cleansing o la doble limpieza es una técnica que hemos cogido del mundo oriental, sobre todo del mundo coreano y japonés. Pero, ¿En qué consiste la doble limpieza? Porque mucha gente me dice, pero Eduardo, si es que yo ya tengo un producto para limpiarme la piel…
Primero de todo, hay un porcentaje muy alto de población que consideran que lavarse la cara es simplemente echarse agua encima del rostro. Y el agua no limpia la piel, simplemente la refresca. ¿Verdad que si os metéis en una piscina nadie va a pensar que ya no se tiene que duchar? Pues esto es lo mismo. No sé porque pensamos a veces que la piel de nuestro rostro pasando solo agua, se limpia. No limpia, simplemente refresca. Y en muchos casos además deshidrata y reseca la piel, aunque parezca un poco paradójico. Además, tenemos que limpiar el rostro por la mañana y por la noche.
LIMPIEZA POR LA MAÑANA
Para la limpieza por la mañana yo utilizaría un limpiador de base acuosa, es decir, un limpiador de toda la vida. El típico limpiador sin jabón, que es lo que se utiliza hoy en día. Nos va a limpiar en profundidad pero sin deshidratar la piel. En este caso, con un producto es suficiente, porque realmente durante la noche lo único que acumulamos normalmente es sudor, restos de células muertas, y poquita cosa más.
LIMPIEZA POR LA NOCHE
Por la noche con un solo producto, no es suficiente. Ya que durante el día utilizamos protección solar (espero que lo hagáis todos los días), hay gente que utiliza productos de maquillaje. Aparte nuestra piel produce sebo (grasa) y tenemos la contaminación (sobre todo si vivimos en un ambiente urbano), que se nos queda como pegada a la piel.
Por mucho que nos quieran vender utopías como las aguas micelares como único producto de limpieza (que ya sabéis que es un producto con el que no comulgo mucho). El agua micelar es para un uso puntual, un fin de semana, una semana de vacaciones, una noche que por lo que sea no os apetece limpiaros la piel.. Pero las aguas micelares son como las toallitas desmaquillantes del siglo XXI. Es muy cómodo pero no limpia bien la piel, porque dejo todos los tensioactivos en la piel y gastamos muchos discos desechables.
Para mi, donde esté un limpiador de base oleosa, que hay que aclarar, que se quite lo demás.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
COMO REALIZAR DOBLE LIMPIEZA NOCTURNA
Así que, por la noche hay que realizar una doble limpieza. En la doble limpieza voy a utilizar:
- Un limpiador de base oleosa, que nos va a permitir eliminar restos de maquillaje, restos de protección solar, el sebo que produce nuestra piel y la contaminación.
- Un limpiador de base acuosa, que nos eliminará el resto como sudor, células muertas, suciedad…
El primer paso lo podía hacer con dos tipos de productos: mis “queridas” aguas micelares o un limpiador de base oleoso. Como el agua micelar recomiendo aclararla y no suele hacerse, prefiero que uséis un limpiador de base oleosa o aceitosa que siempre siempre hay que aclarar.
Suelen llamarse aceites de limpieza o desmaquillado y mucha gente me dice, pero si yo no me maquillo ¿Por que tengo que usar un aceite de desmaquillado? Pues es que es un aceite para limpiar correctamente la piel.
¿Cómo aplicar el limpiador de base oleosa? Con el rostro tal cual (aunque llevarais 5kg de maquillaje encima) aplico en la mano dos o tres pulsaciones del aceite de limpieza y lo masajeo por todo el rostro (si llevo color haré una especie de barro, no pasa nada). A continuación me mojo un poco las manos y vuelvo a masajear el rostro (la emulsión aceitosa se convertirá en una especie de leche, de emulsión láctea) y aclaro con agua.
De esta manera he eliminado toda esa fase grasa de la piel. Y después haré una segunda limpieza con un limpiador de base acuosa, es decir, un limpiador sin jabón de toda la vida.
BENEFICIOS DOBLE LIMPIEZA
Hay gente que me dice que le da mucha pereza hacer la doble limpieza por la noche, pero es que la doble limpieza implica destinar un minuto más a vuestra rutina y los beneficios son espectaculares. Para todo tipo de piel: grasas, mixtas, normales, secas… siempre.
Por una parte, voy a conseguir una piel mucho más limpia. Pero no mucho más limpia desequilibrando la piel. Porque es muy fácil limpiar la piel… me limpio con Fairy y me elimina todo lo que tenga la piel. Pero debemos limpiarla sin comprometer la barrera cutánea y sin deshidratarla. Por eso hago este sistema de la doble limpieza.
Como parto de un lienzo más limpio, de una piel más limpia, todos los productos que añada después después me van a hacer muchísima más acción. Y mi piel va a lucir muchísimo más sana y mucho más jugosa.
CUANDO NO REALIZAR LA DOBLE LIMPIEZA
¿En qué casos no utilizaría la doble limpieza? Prácticamente utilizaría la doble limpieza en todos los casos y todos los días. Exceptuando cuando tenemos una piel con rosácea en brote o cuando tenemos un acné quístico; en estos casos prefiero que habléis con el especialista. Para el resto de las casos lo recomiendo siempre, inclusive las pieles grasas. El cambio que vais a notar es espectacular. Es brutal lo bien que luce la piel, lo bien que actúan los productos simplemente por este añadido por la noche de la doble limpieza.
Otra pregunta que me hacéis es si hay que hacer doble limpieza por la mañana. Yo personalmente no la hago y considero que no hay ninguna necesidad. Pero si queréis hacerla, adelante. Pero yo recomiendo: por la mañana limpiador de base acuosa y por la noche limpiador base oleosa más limpiador de base oleosa (que puede ser el mismo que hemos usado por la mañana).
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
PRIMER PASO DOBLE LIMPIEZA: MEJORES PRODUCTOS
De verdad que os animo a realizar la doble limpieza por la noche. Es de las cosas que más contento y más agradecido estoy de haber cambiado en mi rutina cosmética. Yo tengo la piel grasa y la sensación de aceite sobre mi piel no me convencía, pero reconozco que es una maravilla.
Como dicen los dermos americanos, lo mejor para eliminar la grasa de nuestra piel es con otra grasa. No estoy hablando de un aceite de oliva o de girasol sino de un aceite emulsionable. Porque la grasa atrae a la grasa. Aplico el aceite de limpieza en seco, esto atrae toda grasa que tengo la piel y después, al añadirle agua y emulsionarlo, podemos retirarlo de una manera no irritante para la piel.
Imagino que querréis saber qué productos podéis usar para hacer ese primer paso de la doble limpieza, qué aceites de limpieza podéis usar. Pues aquí voy con todo ese arsenal de aceites de limpieza.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
ACEITE DESMAQUILLANTE NUXE VERY ROSE
Uno de los productos que más me gusta como primer paso de la doble limpieza es el aceite limpiador desmaquillante de la línea Very Rose de Nuxe. Me encanta porque es un aceite muy bien formulado con aceite de almendras dulces y un extracto oleoso de rosas. Con una formulación muy minimalista nos va a permitir eliminar perfectamente esta fase grasa de la piel (protección solar, maquillaje, restos de sebo y contaminación) sin comprometer nada la barrera cutánea.
Muy buena formulación, con elevada concentración de ingredientes de origen natural y la verdad que tiene una relación calidad precio espectacular. Aparte tiene una serie de ingredientes extra antical, y por eso me gusta tanto la nueva formulación de Very Rose. A veces ocurre que cuando realizamos este paso de la doble limpieza y aclaramos, quedan restos de cal. Pero este aceite limpiador lleva una serie de ingredientes se nos van a permitir eliminar estos restos de cal que, inevitablemente, siempre irritan e inflaman la barrera cutánea de nuestra piel.
Como con todos los aceites de limpieza. la forma de aplicación es la siguiente. Añado dos pulsaciones en la palma de la mano, aplico en el rostro seco, masajeo bien, me mojo un poquito las manos, volvemos a masajear, el aceite se convierte en una especie de emulsión láctea y aclaro con agua. Y seguiría con el segundo paso de la doble limpieza que es un limpiador de base acuosa. que hay variedades para dar y vender: cerave, skintegra amphibian, limpiadores de SVR… ya os contaré más adelante.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
SKINTEGRA ATOMIC LIMPIADOR DOBLE LIMPIEZA
El aceite limpiador Atomic de Skintegra es otra opción. Skintegra es una marca Que a mí personalmente me encanta, por sus fórmulas minimalistas sin alcohol denat, sin perfumes.. la verdad es que son productos muy bien formulados. Y es curioso porque, al no llevar colorantes añadidos, Skintegra Atomic es transparente y hay gente a la le llama la atención.
Skintegra Atomic lleva una base de glicerina, tensioactivos suaves, agentes calmantes (como alantoína, bisabolol…) y agentes antiinflamatorios como el zinc. Una formulación muy recomendable sobre todo para pieles con tendencia a sensibles. Pieles a las que, en principio, cualquier tipo de fragancia, colorante o agente irritante les puede dar un poquito de sensibilidad.
A priori Skintegra Atomic se puede usar para rostro y para ojos. Aunque lo ponga el fabricante, siempre digo que antes de usar un aceite de limpieza en los ojos, hagáis una prueba para verificar que os va bien. Prefiero que, antes de hacer la doble limpieza, primero hagáis un desmaquillado de ojos, y luego paséis al limpiador de base oleosa y luego al limpiador de base acuosa.
Y como cualquier aceite de limpieza Skintegra Atomic se aplica en seco, masajeo, luego emulsiono con un poquito con agua y aclaro. Y ya pasaría al segundo paso. Un producto que va ganando cada vez más adeptos y que es uno de mis preferidos como primer paso de la doble limpieza.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
URIAGE HYSEAC ACEITE LIMPIADOR
Para pieles grasas la doble limpieza es de lo mejorcito que hay. Yo soy un claro clarinete ejemplo de ello. Hay gente que me dice, es que yo la sensación de un aceite sobre mi piel grasa es algo que me echa para atrás. A priori, en pieles grasas se puede utilizar cualquier tipo de aceite limpiador desmaquillante (al menos de los que yo suelo recomendar). Pero si queréis ir más sobre seguro, la casa francesa Uriage tiene un aceite desmaquillante específico esas pieles mixtas grasas con muchísimos brillos y que son reacias a usar un aceite desmaquillante.
Me encanta su formulación a base de aceite de girasol, aceite de comino, vitamina E.. Y también lleva un derivado del ácido málico que nos va ayudar a regular bastante también lo que es la producción de sebo. Todo ello formulado muy bien en una base perfectamente emulsionable. Es decir, que se elimina completamente una vez lo masajeo con agua, dejando cero residuos grasos sobre nuestra piel.
A priori se puede utilizar también en ojos. Aunque yo siempre recomiendo probar en una zona pequeñita y, si no, utilizar un limpiador desmaquillante de ojos específico. Un producto muy interesante, sobre todo para ese público que tiene un poco de mieditis de utilizar los aceites de limpieza.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
SVR SENSIFINE BALSAMO DESMAQUILLANTE
Sensifine bálsamo desmaquillante de laboratorios SVR lo recomiendo para aquellas personas que a lo mejor para limpiarse como primer paso de base oleosa no les gusten esos aceites tan líquidos (como el de Nuxe, Skintegra…). Sino que quieren un limpiador de base acuosa pero con un poco más de cuerpo sin llegar a ser ceroso.
Muy buena relación calidad precio y una fórmula súper minimalista con sólo 9 ingredientes. Como cera de girasol, aceite de coco, otra serie aceites vegetales, antioxidantes… muy bien formulado, sin fragancia. Y, para la gente que lo vayáis a usar, simplemente que sepáis que tiene un poco más de consistencia que de los otros aceites líquidos.
Ellos dicen que con una sola pasada de este producto sería suficiente para limpiar la piel. Pero ya me gustaría que hubiera un producto en el mundo en este universo cosmético que, con una sola pasada y usando sólo ese producto, nos elimine maquillaje, protección solar, restos de sebo, contaminación, sudor, células muertas.. Yo eso no me lo creo por mucho que muchos fabricantes lo pongan. Así que yo lo recomiendo no como único paso, si no como primer paso de la doble limpieza.
Y la verdad es que tiene una formulación muy minimalista que a mí me encanta, las formulaciones minimalistas pero eficaces y una relación calidad precio espectacular. Así que un producto muy muy a tener en cuenta.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
5PUNTO5 CREMA LIMPIADORA ARTHOUROS ALBA
La crema limpiadora triple acción de laboratorios 5punto5 es un limpiador que ha sido formulado por el prestigioso cosmetólogo Arturo Álvarez Bautista. Como toda la línea de 5punto5 tiene un pH aproximadamente equivalente al pH cutáneo, lo cual me parece genial.
Una textura en crema muy agradable, es decir, ni muy aceitosa ni muy densa. Yo la recomiendo más bien como primer paso de la doble limpieza, aplicando sobre una piel seca, lo masajeo, lo emulsiono un poquito con agua y aclaro. Aunque ellos dicen que sirve como limpiador único, pero para mi es un primer paso de la doble limpieza.
Tiene una formulación que a mi personalmente me encanta. Tiene extracto de yacón, que nos va a ayudar a equilibrar esa microbiota cutánea que tenemos. Por otra parte tiene extracto de un hongo de fomes, que regula la producción de sebo, mejora la apariencia del poro. Y un antioxidante que me encanta extraído de la oliva, el hidroxitirosol.
Y aparte, en el mismo producto, tenemos una ligera acción exfoliante enzimática con la bromelina, que son enzimas frutales que nos ayudan a que se despeguen más fácilmente las células muertas de la piel. Con lo cual un producto muy a tener en cuenta, cunde muchísimo. La verdad que no es un producto muy conocido pero que el que lo prueba, repite.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
GEMA HERRERIAS LIMPIADOR AL ACEITE DOBLE LIMPIEZA
El limpiador y desmaquillante natural de Gema Herrerias tiene una mezcla de 4 aceites vegetales que me encantan: aceite de almendras, aceite de argán, aceite de ricino y aceite de jojoba. Muy bien formulado y emulsiona muy fácil. Lo aplicaremos en seco como todos los aceites de limpieza y se elimina muy bien sin dejar nada de residuo graso.
A priori, también se puede utilizar como desmaquillante de ojos, incluso waterproof. Aunque yo siempre prefiero que hagáis algún tipo de prueba antes de usarlo. Para todo tipo de piel, incluso pieles deshidratadas y con una formulación de base muy vegetal que me encanta. La verdad que es de mis favoritos dentro de toda la línea de GH.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
SENSILIS BALSAMO LIMPIADOR
El bálsamo limpiador desmaquillante de laboratorios me gusta por varios motivos. aunque hay cosas que me gustan y otras que no tanto.
Me gusta sobre todo porque cubre ese segmento que a veces falta en el mundo de la dermofarmacia de pieles que no le gustan limpiadores de base oleosa demasiado líquidos, y que buscan más tipo bálsamo. Pero es una textura que, en mi opinión, tendría que derretirse más fácilmente. En verano no hay problema, porque a la temperatura ambiental enseguida conseguimos que se derrita un poquito. Pero en invierno tenemos que calentar el bálsamo con las manos para conseguir una textura más agradable y más fácil aplicar.
Viene en tarro, con esta textura más cerosa, perfecto para pieles secas. Me encanta este producto para pieles secas con falta de hidratación. Y me gusta también mucho porque viene con una toallita desmaquillante. Queramos o no, los bálsamos desmaquillantes, por su propia textura cosmética que tiene, para su eliminación lo podríamos hacer con agua tal cual, pero si lo hacemos todo una toallita o muselina humedecida, muchísimo mejor.
Muy buena composición a base de aceite de bambú y de manteca de karité, dos ingredientes muy utilizados en el mundo de los limpiadores de base de oleosa. Y luego también lleva agentes calmantes como el alfa bisabolol, extraído de la manzanilla.
Un producto que cunde muchísimo y quitando ese pero de que a veces cuesta un poco de derretir el producto si estamos en pleno invierno, es un producto muy a tener en cuenta. Y, como cualquier bálsamo de limpieza, yo siempre recomiendo retirarla con una muselina, para que la retirada sea mucho más efectiva.
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
SEGUNDO PASO DOBLE LIMPIEZA
Ya os he hablado de mis limpiadores de base oleosa preferidos y más vendidos en la farmacia, con lo que me gusta de ellos y de algunos lo que me gusta un poquito menos.. Este va a ser el primer paso de la limpieza, preferiblemente nocturna.
Vuelvo a repetir el modo de aplicación de lo aceites o bálsamos de limpieza para que os quede claro clarinete. Con la cara seca, sobre la palma de la mano seca aplico un par de dosificaciones (en el caso de que sean líquidos) o un poquito de cantidad (en caso de que sean bálsamos), masajeo el rostro, me mojo un poquito las manos y vuelvo a masajear. Esa mezcla de aceite con restos de sebo que tengo en la piel o de restos de productos se convierte en una especie de emulsión láctea, en un liquido lechoso, y aclaro con agua. En el caso de los bálsamos de base oleosa recomiendo la retirada con una toallita o muselina humedecida.
LIMPIADORES BASE ACUOSA DOBLE LIMPIEZA
Y después de eso tengo que hacer un segundo paso de la doble limpieza, y tengo utilizar un limpiador de base acuosa. Hacer esta segunda limpieza es mucho mas sencillo. Simplemente después de aclarar y retirar el aceite o bálsamo, aún con la cara mojada, aplicamos jabón en la mano, masajeamos en el rostro mojado y posteriormente aclaramos y secamos. Como cualquier otra limpieza, no os voy a descubrir nada.
Limpiadores de base acuosa tenemos para aburrir y ya os he hablado mucho. No me voy a enrollar mucho en esto. Hay varios limpiadores que podríamos utilizar en función de gustos, necesidades, bolsillos, presupuestos…todo lo que queráis. Me gustan mucho estos:
- Sensibio de Bioderma
- Simply clean de Skinceuticals
- Physiopure de SVR
- Cerave limpiadora hidratante (dispone de otros limpiadores buenísimos de los que ya os hable en el articulo cerave opiniones mejores limpiadores)
Pero, como os digo, hay mucha variedad de limpiadores de base acuosa para que podáis elegir.
DOBLE LIMPIEZA OPINIONES
Pero deciros que la doble limpieza tiene mucho sentido, a mi me costó mucho incorporarlo a la rutina cosmética pero os animo a hacerlo. Al principio parece un castigo divino, hay que obligarse a hacerlo, porque siempre da pereza incorporar un paso a nuestra rutina… pero de verdad que la doble limpieza merece la pena.
Primero porque los productos posteriores nos van a hacer muchísima más acción y, por consiguiente, la piel luce mucho más sana, mucho más jugosa… Y evito, en muchos casos, que salga acné o granitos, sobre todo en pieles propensas a ello. Ya que inevitablemente se acumulan pigmentos, se acumula protección solar, se acumula sebo, la piel se inflama, el folículo se inflama… y es fácil que aparezcan más granitos y acné. Con lo cual la doble limpieza también funciona genial para evitar esta excesiva acumulación de sebo en las glándulas sebáceas.
Espero que os haya gustado, ya lo sabéis, si habéis probado otros aceites o limpiadores de base oleosa en la doble limpieza de los que no os he hablado me lo decis, aquí todas y todos aprendemos todos los días. Y si habéis probado alguno de lo que os he hablado, me lo decís también, con sus pros y contras. Claro clarinete. Recordar que podéis seguirnos en Instagram (@farmaciasenante) para estar a la última sobre cosmética. ¡Abrazos virtuales!
[VOLVER AL INDICE | DOBLE LIMPIEZA]
Antes me «limpiaba» la cara con agua por la mañana o jabón en la ducha.. al empezar la doble limpieza note unos cambios muy buenos. Incluso aunque no me aplique muchas cremas ni serum después, noto la piel mucho más limpia y luminosa. Muy buenos consejos. En cuanto a productos, voy probando varios porque no quiero quedarme con la duda de si otro me va mejor. Ahora estoy con atomic de skintegra, me gusta que es liquidillo, transparente, sin olor… lo recomiendo. Para el próximo que pruebe recurriré a este blog.
¿El agua micelar sirve como segundo paso de la doble limpieza después del aceite, por supuesto aclarándolo también?
Hola! En este aspecto hay opiniones controvertidas.. En mi opinión, el agua micelar es un limpiador de base oleosa, luego lo usaría como primer paso de la doble limpieza, en sustitución de un aceite de limpieza. ¡Un saludo!
Hola Eduardo! Gracias por dedicarle tiempo a la limpieza que aunque a priori pueda parecer sencillo, a los inexpertos nos suscita muchas dudas y además podemos “liarla” si no lo hacemos correctamente (resecar demasiado o no limpiar suficiente son fallos que he tenido 🙋🏻♀️) . Para mí lo difícil es dar con la combinación de limpiadores que me deje la piel reluciente sin resecar y cuyo olor y textura me sea agradable (y precio también 😜). Sigo a la búsqueda…
Hola Eduardo, gracias por tus consejos, me encantan👍. Soy María y tengo 46 años y tengo alergia al compuesto de isothiazolinone y mezcla de perfumes. Me cuesta horrores encontrar tanto antiedad, serum, y productos para limpiar el rostro. Salvó eso tengo una piel bonita y sin imperfecciones. Por favor me podrias aconsejar algunas marcas que no contengan esos componentes y me puedan ir bien? Muchas gracias
Hola María! Obviamente, hay que mirar el INCI de cada uno de los productos… Pero, por lo que yo se, los productos de la marca Skintegra no contienen ninguno de esos ingredientes a los que les tienes alergia y se adaptarían muy bien a tus necesidades. De todas formas, siempre recomiendo revisar el INCI actualizado del producto porque a veces van cambiando. ¡Un abrazo!
Hola;
Muchas gracias por toda la información que ofreceis porque la verdad que así se aprende mucho y yo ya he empezado con la doble limpieza (antes solo la hacia con limpiador de base acuosa). Peeero me surge una pregunta, a ver si podeis ayudarme.
¿Como limpiarles a los niñ@s la carita para retirar los restos de protección solar? Porque después del baño (de antes de dormir)aun le sigo viendo blanquito del protector solar físico.
Un saludo y muchas gracias.
Muchísimas gracias por tus palabras! Es un placer cuando leemos estos feedbacks, da un montón de energía para seguir adelante 🙂
En cuanto a cómo retirar adecuadamente el solar de la carita de los niños.. Yo, personalmente (aunque dependerá de la edad), usaría el mismo oleogel que podemos usar sin jabón, para la limpieza del cuerpo. Eso si, utilizando siempre menor cantidad que el cuerpo. Con eso sería suficiente. Abrazos!
Hola Eduardo, hace poco que he descubierto tu web y blog y estoy encantada, es mi lectura favorita de este verano, estoy aprendiendo mucho y cambiando mis hábitos.
En cuanto al tema de la doble limpieza que voy a empezar a practicar desde ya me surge una duda, qué hay del tónico? Es necesario? Porque llevo toda la vida oyendo que forma parte indispensable de la rutina de limpieza.
Qué opinas al respecto?
Muchas gracias y un saludo.
¡Hola Marta! El tónico es algo complementario en la rutina, no es totalmente necesario. aunque mas que de tonico hablaría de locion tratante. Echa un vistazo a este articulo de mi compi Pedro: https://farmaciasenante.com/blog/two-poles-opiniones-mejores-productos-two-poles/#exfoliante ¡Abrazos!
Hola. Me gustaría saber, si depeues de esa limpieza es necesario utilizar tonico . Y si es así. Que tónicos recomiendas? Gracias
¡Hola Sara! Tal y como le he dicho a Marta, el tónico es algo complementario en la rutina, no es totalmente necesario. Actualmente se habla más de loción tratante. Echa un vistazo a este articulo de mi compi Pedro: https://farmaciasenante.com/blog/two-poles-opiniones-mejores-productos-two-poles/#exfoliante ¡Abrazos!
Buenas tardes Eduardo,
Estoy empezando a cuidar un poco mi piel, antes era un desastre total jejeje. Te quería preguntar si después de la doble limpieza es necesario usar un tónico o no.
Muchas gracias!!
¡Hola Ana! El tónico es algo complementario en la rutina, no es totalmente necesario. Si buscas algún producto en concreto que se adapte a tus necesidades, te recomendamos que escribas rutinas@farmaciasenante.com . Saludos!!!