GRATIS desde 49€

5€ en primer pedido

Como cuidar la piel grasa y con tendencia al acné | Mejores productos y errores a evitar

Hola Soy Eduardo Senante, farmacéutico comunitario experto en dermocosmética, nutricosmética y cuidado capilar y titular de farmaciasenante.com.

Y hoy os traigo un tema que a muchos (a mí incluido) nos suele llevar de calle… la piel grasa y la piel con tendencia al acné o a granitos… qué hartazgo! Porque si algo tengo claro clarinete es que encontrar la rutina ideal para este tipo de piel no es tarea fácil….

Así que DON´T PANIC porque hoy os voy a explicar por qué aparece la piel grasa, qué errores evitar y, lo más importante, cómo cuidarla correctamente.

ÍNDICE:

ERRORES EN EL CUIDADO DE PIEL GRASA Y CON TENDENCIA AL ACNÉ
1. Usar limpiadores demasiado agresivos
2. Hidratar poco o nada
3. Exfoliar en exceso
4. Usar productos no adecuados para pieles grasas
5. Explotar los granos
¿CUÁL ES LA MEJOR RUTINA PARA PIELES GRASAS Y CON TENDENCIA AL ACNÉ?
MEJORES PRODUCTOS PARA PIELES GRASAS Y CON TENDENCIA AL ACNÉ
1. Limpieza: El primer paso fundamental
Limpiador de base acuosa
Limpiador de base oleosa
2. Tratamiento de día
3. Gel hidratante
4. Proteccion solar
5. Serums de noche

Primero vamos a empezar por los cimientos para entender mejor después cómo cuidarla… ¿qué es una piel grasa? Pues una piel grasa es aquella que produce un exceso de sebo debido a la hiperactividad de las glándulas sebáceas….es decir, lo que ocurre es que  glándulas productoras de grasa nos trabajan más de lo que deberían.
Y cuando ese exceso de sebo se mezcla con células muertas y bacterias, pues pasa lo que pasa: se masca la tragedia… granitos, puntos negros, poros dilatados y un brilli-brilli en la cara que ni la bola de discoteca de los 80.

Y aquí viene la gran pregunta: ¿por qué sucede esto? Pues, como siempre, hay varios factores implicados: genética, hormonas, estrés, dieta, y hasta el clima en el que vivas…. en la piel de cada persona cada uno de estos factores influye más o menos…

En mi día a día en la farmacia, me encuentro con muchos casos de piel grasa y con tendencia al acné, y a menudo veo que se cometen errores que, lejos de ayudar, empeoran la situación.

Así que antes de explicaros la rutina “ideal” que deberíamos seguir para tener bajo control una piel grasa, vamos a ver rápidamente algunos de los errores más frecuentes que se suelen cometer en el cuidado de una piel grasa y que quiero que los tengáis en cuenta para mejorar vuestra rutina de cuidado facial.

ERRORES EN EL CUIDADO DE PIEL GRASA Y CON TENDENCIA AL ACNÉ

1. Usar limpiadores demasiado agresivos

Uno de los errores más comunes es utilizar limpiadores demasiado fuertes, pensando que limpiarán más a fondo. Yo soy el primero que solo quería utilizar limpiadores casi tipo “fairy” que me dejaban la piel tirante y seca como la mojama… y quizás eso cuando estamos en plena adolescencia y nos salen las hormonas a cascoporro hasta al respirar sí que puede tener algo de sentido… pero una vez pasada la adolescencia ya no…

El problema es que muchas veces personas que hemos tenido la piel muy grasa en la adolescencia mantenemos estos mismos limpiadores tipo fairy años y años después de haberla pasado ya hace años… y esto se tiene que acabar… Porque no solo es que no aporte ningún beneficio a nuestra piel… si no que además la  daña…

Así que si no estás en plena adolescencia, y después de lavarte la cara sientes la piel tirante o seca… no estoy diciendo que sea un mal limpiador lo que estés utilizando, pero no es tu limpiador. Es señal de que ese limpiador es demasiado agresivo y resecante para tu piel.

Lo ideal es que elijais un limpiador suave, con un pH equilibrado y sin tensioactivos demasiado secantes…. porque estos ingredientes pueden ser demasiado desequilibrantes de tu barrera cutanea y, aunque eliminen el exceso de grasa, también están eliminando  los aceites naturales y la protección de tu piel, lo que puede desencadenar una mayor producción de sebo… que es justo lo contrario a lo que queremos.

2. Hidratar poco o nada

Es un error pensar que la piel grasa no necesita hidratación. Todo lo contrario: incluso las pieles grasas requieren hidratación….

A mi me ocurria que creía que mi piel grasa, al ser grasa, ya estaba bien hidratada… y además tenía miedo de ponerme una crema hidratante por si me salían granitos y brillos…
Pero repetid conmigo…no es así… porque si no lo hacéis, vuestra piel puede producir más sebo en respuesta a la deshidratación.

La clave está en que os aconsejen bien para así elegir productos adecuados para pieles grasas, como cremas ligeras, geles hidratantes o emulsiones oil-free que no obstruyan los poros. Asi que recuerda, hidratar la piel, la tengas grasa o no, es esencial para mantener su equilibrio.

3. Exfoliar en exceso

El exceso de exfoliación es otro gran error que puede causar más daño que beneficio a nuestra piel grasa.

Y yo llegó un momento en el que cada vez me exfoliaba más y más la piel, y con exfoliantes de grano (que hoy en día prácticamente ya no utilizamos) de grano cada vez más gordo, para ver si aparecía una piel “perfecta” que nunca me llegó a aparecer…

Tenemos que quedarnos con la idea de que exfoliar es importante para eliminar células muertas y prevenir obstrucciones de los poros, pero si lo hacemos de forma excesiva podemos debilitar la barrera cutánea… haciendo que nuestra piel esté siempre irritada y sea más frágil y vulnerable, así que en el punto medio está la virtud.

4. Usar productos no adecuados para pieles grasas

No todos los productos son adecuados para la piel grasa o con tendencia al acné. Debemos evitar cremas densas o con aceites comedogénicos.

Porque os puedo decir que en mi día a día en la farmacia, a veces atiendo a personas que llevan rutinas para pieles grasas maravillosas… pero que después utilizan un maquillaje o una proteccion solar que es no oil free o que es comedogénica… así que cuidadín también con estas cosas por favor.

5. Explotar los granos

Es muy tentador exprimir los granos como si no hubiera un mañana… y yo lo he hecho, como humano que soy, pero debo insistir: ¡no lo hagáis!

Aunque parece una solución rápida… normalmente hacemos una carnicería que ni el carnicero de Milwaukee…y además al manipular y toquiñear el grano tanto corremos el riesgo de extender la infección, y lo peor de todo, muchas veces nos hacemos unas marcas y cicatrices que ya nunca se nos van del todo.

¿CUÁL ES LA MEJOR RUTINA PARA PIELES GRASAS Y CON TENDENCIA AL ACNÉ?

Ahora que ya sabéis qué errores evitar en el cuidado de las pieles grasas, vamos con lo más importante: cuál es la rutina adecuada para pieles grasas y con tendencia acneica.

Aquí os dejo los pasos (eso sí, pasos generalistas) que debéis seguir tanto por la mañana como por la noche para mantener vuestra piel equilibrada y libre de imperfecciones.

Y por si me preguntais por productos, os dejo también algunos de mis favoritos para pieles grasas:

MEJORES PRODUCTOS PARA PIELES GRASAS Y CON TENDENCIA AL ACNÉ

1. Limpieza: El primer paso fundamental

El primer paso es siempre una buena limpieza. Usad un gel limpiador suave que elimine la grasa en profundidad y que no os reseque la piel. Yo personalmente no me gastaría mucho dinero en este paso… y tampoco en principio me gastaría dinero en un limpiador muy caro con activos como el ácido salicílico, ácido glicolico… porque el tiempo de contacto que solemos tener el limpiador en contacto con nuestra piel suele ser tan bajo que prácticamente es como si tirásemos estos ingredientes extra del limpiador a la basura.

Limpiador de base acuosa

De limpiadores de base acuosa, me gustan mucho el limpiador en espuma de ANUA quercetinol y el limpiador Wash it Off de Skintra

ANUA HEARTLEAF QUERCETINOL PORE DEEP FOAM

Limpiador de base oleosa

Mis limpiadores de base oleosa preferidos son Anua Pore control cleansing oil o el Aceite Limpiador Purificante Hyseac de Uriage

ANUA HEARTLEAF PORE CONTROL CLEANSING OIL

URIAGE HYSEAC ACEITE PURIFICANTE

2. Tratamiento de día

En mi opinión los mejores tratamientos de día para pieles grasas y con tendencia al acné son aquellos que contienen niacinamida, ácido salicílico, ácido azelaico,ácido succínico

Estos ingredientes ayudan a regular la producción de sebo, a mejorar la textura de la piel y a tratar los brotes de acné. Es importante aplicarlos con suavidad y en pequeña cantidad… y teneis que saber que cada vez más se están utilizando ingredientes que nos ayudan a reducir el crecimiento de las bacterias causantes del acné…y además con resultados bastante bastante buenos… y esto me encanta!

EFFACLAR DUO + M LA ROCHE POSAY

Por ejemplo, esto lo encontramos en la nueva Effaclar Duo + M de La Roche Posay…. la fórmula anterior (la clásica) no me convencía mucho, porque me parecía muy resecante y la formulación no era tampoco nada del otro mundo, pero esta reformulación que han hecho me flipa…
La textura es super agradable, pero sobre todo me gusta porque además de Niacinamida (mi virgen de lourdes cosmética), le han añadido ingredientes para ayudar a evitar la aparición de marcas rosas/marrones donde nos hemos tenido un grano…
Y además han añadido a la fórmula un ingrediente que me flipa, que es el Phylobioma, que es uno de esos ingredientes que se ha visto que ayudan a reducir el crecimiento de algunas de las bacterias causantes del acné…y esto es genial…ya era hora de que sacaran algo que no fuera más de lo mismo

Y también me gusta de SVR Sebiaclear su Ampoule AZ así como de Two Poles, su Succinic Blemish Control Treatment.

SVR SEBIACLEAR AZ AMPOULE FLASH

TWO POLES BLEMISH CONTROL TREATMENT

3. Gel hidratante

Aunque tengáis la piel grasa, la hidratación sigue siendo un paso esencial. Elegid siempre cremas ligeras de tipo gel o emulsiones oil-free que hidraten pero sin obstruir los poros.

Esto permitirá que la piel mantenga su nivel de hidratación sin generar más grasa de la que necesita… pero eso sí, recordad que no es obligatorio ponerse siempre una crema hidratante añadida como producto independiente…que esto es algo que me preguntais con mucha frecuencia… si con la hidratación que os proporciona el protector solar no necesitais más… prescindíd de usar crema hidratante por la mañana y así nos ahorramos unos eurillos.

Si te gustan en textura gel me gustan mucho el Gel Hidratante Read Bean de Beauty of Joseon (preciazo para 100 ml) y el Gel Hidratante de Ceramol 311

BEAUTY OF JOSEON RED BEAN WATER GEL

TORRIDEN DIVE IN LOW MOLECULAR HYALURONIC ACID SERUM

4. Proteccion solar

Nunca olvidéis el protector solar…hasta hace unos años yo no utilizaba casi nunca protector solar… porque creía (erroneamente) que los protectores solares me daban grasa, me “sacaban” granos…. pero esto no es así…

Como siempre digo, si una piel grasa no utiliza una protección solar es porque no le han enseñado todas las opciones oil-free, alcohol-free…y que no se sienten nada sobre la piel, que hay en el mercado cosmético actual (luego os digo mis protectores solares favoritos para pieles grasas como la mía).

Y además de porque utilizar un protector solar es el mejor antiaging que existe… si tenemos una piel grasa, solemos tener tendencia a granitos que muchas veces nos dejan marcas rojas, y como a estas marcas rojas les de el sol y se oscurezcan…mancha al canto, que además normalmente nunca se va del todo.
Así que protector solar diario obligatorio en todo tipo de pieles, incluidas las pieles grasas, por favor.

Me encantan los protectores solares Urban Light de Singuladerm/Primaderm… tanto el clásico como el advanced…y entre los coreanos me requeteflipa el Relief sun aqua-fresh de Beauty of Joseon. Todos estos son oil free y alcohol free y se sienten como que no llevabais nada sobre la piel.

SINGULADERM XPERTSUN URBAN NATURAL COLOR

BEAUTY OF JOSEON RELIEF SUN AQUA-FRESH RICE B5 SPF50+ PA++++

5. Serums de noche

En la rutina de noche, si os maquillais o utilizais protector solar…yo personalmente haría la doble limpieza, utilizando primero un aceite limpiador (sí, sí…esto es otra cosa que me costó mucho interiorizar).

Yo siempre había huido de la sensación de aceite sobre la piel, pero tal y como dicen los dermas americanos: la mejor manera de eliminar el exceso de grasa que tengo al final del día sobre la piel (una mezcla de grasa cosmética, grasa que produce nuestra piel y grasa y guarrería proveniente de la contaminación) es con un aceite limpiador desmaquillante que actúe como un imán y así eliminamos toda esta guarreria y grasa que puede obstruir nuestros poros).

Y no os preocupeis porque actualmente existen muchos aceites desmaquillantes en el mercado ya formulados con ingredientes no comedogénicos y con ingredientes que además nos van a ayudar a limpiar más en profundidad el poro. Al principio cuesta un poco acostumbrarse, pero os aseguro que como vereis que os mejora la piel, luego no sabreis vivir sin él.

Como segundo paso de la doble limpieza utilizariamos el mismo limpiador de base acuosa que por la mañana.

Y por la noche mi recomendación sería utilizar en alternancia ingredientes exfoliantes como el ácido glicólico, el ácido láctico, junto con retinoides como el retinol o el retinal. Preferiblemente este segundo, el retinal, puesto que se ha visto que el retinal, a diferencia del retinol, además de potencia antiedad tiene tambien actividad antibacteriana. Esto nos va a venir genial a las pieles con tendencia a granitos o imperfecciones.

Y mi recomendación es añadir siempre despues de nuestros tratamientos nocturnos un poquito de hidratación, para así tener toda la noche nuestra piel sana y equilibrada, y no levantarnos con una mochila de deshidratación en nuestra piel que será complicada de reponer a lo largo del día.

Mis recomendaciones son el Geek and Gorgeous Retinal A-Game (tiene varias potencias: desde el 0.05% al 0.2% de Retinal) y el Isispharma Glyco-A (con concentraciones en glicólico libre desde el 5.5% al 25%).

CONCLUSIÓN

Con esta rutina, mejor aún si es personalizada y evitando los errores más comunes de los que hemos hablado, podréis mantener vuestra piel grasa en equilibrio, y previniendo la aparición de imperfecciones y granitos de forma efectiva. ¡Así que no dudéis en adaptar estos consejos a vuestra piel para obtener los mejores resultados!

Bueno, y hasta aquí el vídeo sobre cómo cuidar las pieles grasas o con tendencia al acné, errores a evitar y mi opinión sobre varios de sus productos….espero que os haya quedado todo al menos un poco más claro clarinete que antes.

Y ahora me gustaría, porque además como siempre digo esta es la parte que más me gusta y que más disfruto, que me pusierais aquí abajo en comentarios qué productos utilizais para cuidar vuestra piel grasa o con tendencia a granitos… qué productos os han funcionado… y cuáles no….

Os lo agradecería enormemente porque como siempre digo, esta parte me parece super enriquecedora, porque yo soy el primero que aprendo (y mucho) con todos los comentarios que compartis.

Recordad que podéis seguirnos en Instagram (@farmaciasenante) para estar a la última sobre salud y cosmética.

Y don´t panic que en breve venimos con otro video super interesante aquí en el blog de farmaciasenante.com

os quiero!!!!

Deja un comentario