GRATIS desde 49€

5€ en primer pedido

BACTIL 10 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS OPINIONES

¡Hola! Soy Eduardo Senante, farmacéutico comunitario y titular de Farmacia Senante. Hoy os voy a hablar de BACTIL 10 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA. Se trata un medicamento no sujeto a prescripción médica para su dispensación en la farmacia.

Como cualquier medicación, antes de utilizarla o tomarla, deberemos consultar siempre el prospecto de información y, en caso de duda, preguntar al médico o al farmacéutico.

PARA QUE SIRVE BACTIL 10 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Bactil pertenece a un grupo de medicamentos denominados antihistamínicos (antialérgicos). El principio activo que contiene es ebastina. Concretamente Cada comprimido contiene 10 mg de ebastina.

Bactil está indicado en el alivio de la rinoconjuntivitis alérgica (estornudos, picor nasal, secreción nasal, congestión nasal y ojos rojos y llorosos) y urticaria (habones) que cursen con síntomas leves, en adultos y adolescentes a partir de 12 años.

COMO TOMAR BACTIL 10 MG

En adultos y adolescentes mayores de 12 años la dosis recomendada es de 1 comprimido (es decir, 10 mg de ebastina) 1 vez al día. No obstante, en ocasiones puede ser necesario una dosis de 20 mg de ebastina 1 vez al día para controlar los síntomas. En estos casos, se recomienda la toma  2 comprimidos de Bactil (con 10 mg de ebastina) 1 vez al día.

En el caso de pacientes con enfermedad grave del hígado, no se debe superar la dosis de 10 mg de ebastina al día (es decir, 1 comprimido).

Este medicamento se toma por vía oral. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos, con ayuda de un vaso de agua. Y deberemos consultar a un médico si empeoramos o si no mejoramos después de 7 días.

PROSPECTO BACTIL COMPRIMIDOS

Si queréis más información, podéis consultar la ficha del producto de BACTIL 10 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA. O sino, la información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Debéis leer siempre las instrucciones de este medicamento y en caso de duda, consultar a vuestro médico o farmacéutico. Recordar que los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Hay que depositar los envases y los medicamentos en el Punto SIGRE de la farmacia. 

¡Un abrazo de todo el equipo de Farmacia Senante y hasta la próxima!

Deja un comentario